
Laura Ramírez Palacio
(Medellín, Colombia, 1988)
Artista, historiadora del arte y gestora cultural, Laura Ramírez Palacio centra sus investigaciones y proyectos de manera multi/interdisciplinar sobre aspectos como la infancia, lo imaginario, las normatividades y la salud mental.
Actualmente es candidata a doctora en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura por la Universidad Autónoma de Madrid, España. Es graduada en Bellas Artes e Historia del Arte por la Universidad de Los Andes, Colombia y cuenta con un Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura visual del programa impartido conjuntamente por el Museo Reina Sofía, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Su trabajo plástico se desarrolla principalmente en dibujo y pintura. Entre las exposiciones colectivas en que ha participado recientemente están: Cuatro Nombres en Galería La Cometa, Madrid, España (2020); Paper Ballad en La Cápsula, Zúrich, Suiza (2018-2019) y En la mira II en Galería La Cometa, Bogotá, Colombia (2018-2019). En el 2021 ha participado en la feria en Madrid ESTAMPA (edición de octubre) con Galería la Cometa y en la feria en Turín THE OTHERS con La Cápsula. Su última exposición individual, Realidades (In)imaginables, se realizó en la Embajada de Colombia en Berlín, Alemania (2016).
Tiene amplia experiencia en gestión cultural (exposiciones, publicaciones, congresos y conferencias), especialmente tras haber trabajado como funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Y ha realizado distintas colaboraciones para proyectos independientes principalmente en España, donde reside desde el 2014.
En el campo académico, actualmente participa en los grupos de investigación DeVisiones. Discursos, genealogías y prácticas en la creación visual contemporánea adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid (España) y Ré.Part – Partisan Resistance(s): Visual culture, collective imagination and revolutionary memory adscrito a la Universidad de Grenoble Alpes (Francia). Ha publicado ensayos, artículos y reseñas en medios académicos y ha participado en numerosos seminarios, simposios y congresos internacionales.
Adicionalmente, es directora y fundadora de la Fundación Vasos Comunicantes en España, una organización sin ánimo de lucro dedicada a construir puentes entre la cultura y la salud mental por un mayor bienestar social.